sábado, 9 de julio de 2016

Iván Ernesto Moreno Plaza: Comes pasta sin remordimiento

Un estudio realizado en Italia demuestra que la pasta no produce obesidad, siendo parte importante de la dieta mediterránea.


Iván Ernesto Moreno Plaza


Por años las personas han mantenido la idea de que el consumo de pasta puede hacernos ganar algo de peso, sin embargo, una investigación desarrollada por el Instituto Mediterráneo Neurológico Neuromed en Italia, demuestra que el consumo de este carbohidrato no contribuye a la obesidad, sino que más bien puede ser un aliado en la disminución de la masa corporal.

En la investigación se evaluaron más de 23.000 casos y los resultados obtenidos fueron publicados en Nutrition and Diabetes. El instituto italiano, anteriormente mencionado, decidió emprender esta investigación gracias a la gran reducción del consumo de pasta en el Mediterráneo en los últimos años.

Iván Ernesto Moreno Plaza
Comer pasta no engorda
La marca de alimentos Barilla, productora entre otras cosas de pasta, se encargó de patrocinar este estudio, que reivindica el lugar de la pasta en la pirámide alimenticia, y demuestra cómo este alimento es capaz de favorecer el incremento de un índice de masa corporal saludable, reduciendo la circunferencia de la cintura y creando una mejor relación entre las medidas de la cintura y las caderas.

No es la primera vez que un estudio de este estilo demuestra que la dieta mediterránea es uno de los regímenes alimenticios más saludables del mundo, pero en este caso, los integrantes del Instituto Mediterráneo Neurológico Neuromed han hecho especial énfasis en los atributos de la pasta, enfatizando que no es necesario ni recomendable, prescindir de este alimento.

Iván Ernesto Moreno Plaza
Siempre hay que cuidar las porciones
Fácilmente podemos llegar a la conclusión de que, como ocurre con otros regímenes del mundo, lo que deben supervisar las personas es el correcto consumo de los diversos alimentos que componen la dieta mediterránea, cuidando especialmente las porciones, como recomienda Licia Iacoviello, jefe del Laboratorio de Biología Molecular y Epidemiología Nutricional en Neuromed.

La dieta mediterránea se compone principalmente de legumbres, verduras, frutas y aceite de oliva, siendo la pasta la principal fuente de hidratos de carbono.

No hay comentarios:

Publicar un comentario