miércoles, 29 de junio de 2016

Iván Moreno Plaza: La verdad sobre el cigarrillo

El cigarrillo posee más de 7.000 sustancias químicas nocivas, de las cuales al menos 70 son cancerígenos.


Iván Moreno Plaza


Hasta la fecha se han llevado a cabo innumerables campañas que tratan de concientizar a la población acerca de lo nocivo de los cigarrillos. Este vicio, puede ocasionar problemas cardiovasculares, daños pulmonares y además es el principal responsable de algunos tipos de enfermedades cancerígenas, como el cáncer de garganta.

Sin embargo, un estudio desarrollado por la Universidad de Carolina del Norte demuestra que, al menos en lo que concierne a la sociedad estadounidense, no se encuentran del todo conscientes de los enormes daños que les puede ocasionar el hábito o vicio de fumar con relativa frecuencia.

Iván Moreno Plaza
Al fumar ingieres más de 70 carcinógenos
La revista BMC Public Health publicó los resultados de este estudio, encabezado por Marcella Boynton, en los que se enumeran algunas de las más de 7.000 sustancias químicas nocivas que poseen los cigarrillos. Esta investigación demuestra cómo de esta enorme cifra de componentes perjudiciales, al menos unos 70 son carcinógenos y el humo llega a ser tan dañino como el arsénico, el amoníaco o el cianuro.

Esta investigación fue posible mediante la realización de entrevistas telefónicas, en las que participaron más de 5.000 adultos estadounidenses. Se incluyeron personas de todas las etnias y niveles socioeconómicos, obteniendo la conclusión de que las personas que viven en condición de pobreza y que poseen pocos estudios, representan también el mayor porcentaje de fumadores en la población evaluada.

Iván Moreno Plaza
La industria tabacalera no informa los riesgos reales del cigarillo
Apenas un 27% de las personas participantes reconoció haber buscado información adicional acerca de los componentes dañinos presentes en los cigarrillos, y más del 34% de esta muestra corresponde a adultos fumadores y el 37,2% representa a jóvenes entre los 18 y los 25 años.

Por desgracia, este pequeño porcentaje de la población que decía poseer información no tiene los datos veraces. Cuando se les preguntó por las sustancias nocivas, solo supieron mencionar la nicotina, lo que demuestra que la industria tabacalera debe ejecutar campañas más honestas e informar con veracidad. Marcella Boynton cree que con un poco más de franqueza muchos dejarían el cigarrillo o evitarían comenzar a fumar.







No hay comentarios:

Publicar un comentario