Un reciente estudio español demuestra cómo la contaminación puede deteriorar el desarrollo de la memoria a corto plazo.
![]() |
Las partículas de suspensión afectan la memoria |
España contempla con
gran preocupación las
repercusiones negativas de la contaminación en la salud. Un
estudio llevado a cabo en la
nación ibérica recientemente, no sólo demuestra que al menos unas 25.000 personas mueren en esta
nación europea víctimas de la polución, sino que además es capaz de afectar
la capacidad cognitiva de los niños.
![]() |
El aire contaminado afecta el desarrollo de los niños |
Respirar aire contaminado conduce, entre
otros problemas de salud, al desarrollo de males como el asma, los partos prematuros
y las enfermedades cardiovasculares.
Un
estudio que fue dirigido por un grupo de investigadores pertenecientes al Centro
de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL), ubicado en la ciudad de Barcelona,
alerta a la población acerca de las consecuencias que el aire contaminado tiene
en los niños.
La publicación
en cuestión fue difundida por la revista Enviromental Health
Perspectives y se enfoca en la evaluación de las repercusiones
que las partículas de suspensión (PM) tienen sobre los
niños en edad escolar. Dichas partículas comprenden agentes
contaminantes que flotan en el ambiente, como el polvo o el humo.
![]() |
La contaminación puede reducir 22% la memoria en los niños |
No
es la primera vez que una investigación arroja resultados concluyentes acerca
de la incidencia de la contaminación en las capacidades de aprendizaje,
especialmente en niños que cursan la etapa de educación primaria; uno de los
aspectos a considerar de los resultados obtenidos es una notable
reducción en la capacidad de atención de los pequeños.
Aparentemente,
conforme avanzan los agentes contaminantes y las personas están más expuestas a
ellos, la memoria de trabajo comienza a verse afectada en su desarrollo.
Dicha memoria, que en el caso de los niños puede llegar a reducirse por
incidencia de la polución en un 22% al año, es la responsable del procesamiento
de la información y la memoria a corto plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario