C.E.O. de MIGLOBAL, grupo profesional multidisciplinario dedicado a la planificación, diseño, construcción, dotación, gerencia, administración y capacitación profesional médica
martes, 13 de diciembre de 2016
¡NO TE LO PIERDAS! La medicina estética desarrolla un nuevo método de lifting
La American Society of Plastic Surgeons presentó cifras alarmantes con respecto a las intervenciones estéticas que se han practicado en los Estados Unidos en los últimos años.
De acuerdo a las cifras de esta institución, en el año 2013 se practicaron más de 133.000 liftings faciales y al menos unas 216.000 cirugías en el contorno de los ojos, cifra que supuso un incremento de un 6% en este tipo de intervenciones estéticas desde el 2012.
Los procedimientos de rejuvenecimiento facial han estado en constante aumento en los últimos años, al punto de que la institución anteriormente mencionada, calcula que más de seis millones de inyecciones de toxina botobulímica fueron aplicadas nada más en Estados Unidos hace tres años.
Algunos de los motivos por los que estas prácticas estéticas han aumentado en la nación norteamericana se debe a que cada vez más hombres se están sometiendo a este tipo de tratamientos, la sociedad está muy expuesta a las presiones que ocasiona los cánones de belleza impuestos por el mass media y economizan dinero en el uso de ciertos procedimientos y aplicaciones cosméticas.
Ante estas cifras, el desarrollo de técnicas como la Ultherapy resultan un aliciente en la prevención de efectos secundarios y riesgos que surgen como consecuencia de las cirugías estéticas y el abuso de estas intervenciones quirúrgicas por parte de un sector de la población.
[Iván Ernesto Moreno Plaza], experto en equipos médicos, afirma que el tratamiento fue aprobado por la Agencia Americana del Medicamento (FDA) y es la primera técnica de lifting no invasivo que cuenta con este privilegio, aún y cuando fue presentado ante el organismo con este nombre.
De momento la Ultherapy está aprobada para su uso en el contorno de los ojos, cejas y frente; el óvalo facial y el mentón; el cuello y escote; y los brazos. Se trata de un tratamiento por ultrasonido que estimula la formación de colágeno en la piel mediante pequeños puntos de coagulación, que además garantizan la vitalidad de la piel y su fortalecimiento como consecuencia del paulatino proceso de cicatrización.
Etiquetas:
Belleza,
Botox,
Cirugía estética,
FDA,
Lifting,
Mass Media,
Ultherapy
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario