viernes, 25 de noviembre de 2016

¡ENTÉRATE! ¿Qué es la esquizofrenia y cuáles son sus síntomas?



Cada año, aumenta el número de afectados con esquizofrenia en el mundo, y según la Organización Mundialde la Salud (OMS), existen al menos 52 millones de personas diagnosticadas en el planeta con este trastornopsiquiátrico. Sin embargo, como se conoce muy poco sobre este padecimiento, a continuación explicaremos brevemente de qué trata:

¿Qué es la esquizofrenia?

Es una enfermedad de carácter crónico que afecta la psiquis del paciente con manifestaciones muy particulares en cada persona, la cual experimenta un conjunto de síntomas y signos, positivos y negativos, muy específicos que dificultan la estructuración lógica del pensamiento y la capacidad para tomar decisiones.

Iván Ernesto Moreno Plaza

¿Cuáles son sus causas?

Realmente aquello que provoca la aparición de este trastorno mental no se ha identificado como una causa específica y única. No obstante, se han realizado diversas investigaciones que apuntan que puede haber una combinación entre la genética y una serie de factores psicosociales y ambientales, que hacen que se manifieste un desequilibrio químico-hormonal en el cerebro.


Iván Ernesto Moreno Plaza

¿Cómo son los síntomas?

Los síntomas positivos o negativos no hacen referencia a que las manifestaciones mejoren o empeoren en el pronóstico de la esquizofrenia, ni influyan a favor o en contra del paciente. Se considera una sintomatología positiva a todo aquel signo que genere en la persona excitación o alteraciones de percepción, y negativa, por el contrario, cuando existe por algún motivo un aplanamiento emocional, desconexión con el entorno o escasa comunicación.

A pesar de que cada persona tiene síntomas muy particulares de la enfermedad, sí existen algunas manifestaciones comunes presentes en casi todos los casos de pacientes psicóticos:

Síntomas positivos
  • Ideas delirantes y alucinaciones sensoriales
  • Conducta extravagante o muy fuera de lo normal
  • Pensamiento desorganizado (lenguaje inconexo con mensaje errático).

Síntomas negativos
  • Anhedonia, o pérdida de interés por cosas que antes disfrutaba.
  • Apatoabulia, o ausencia de iniciativas para realizar tareas.
  • Aislamiento social.
  • Afectividad aplanada (ausencia de expresión y respuesta emocional).

Iván Ernesto Moreno Plaza

¿Existe tratamiento para la esquizofrenia?

La OMS afirma que sí, aunque es muy complejo porque los síntomas se manifiestan de una manera muy particular en cada individuo, haciendo de cada tratamiento anti-psicótico muy individualizado; siempre con apoyo farmacológico y prácticas psicológicas que ayudan a que el paciente pueda tener una mejor calidad de vida y reinserción social exitosa.

Por Iván Ernesto Moreno Plaza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario