lunes, 22 de agosto de 2016

Iván Ernesto Moreno Plaza: Adiós a la hipertensión comiendo pistachos

El pistacho ayuda a controlar la depresión, la ansiedad y la hipertensión gracias a su contenido de potasio y magnesio.


Iván Ernesto Moreno Plaza
El pistacho tiene vitamina B

La Universidad Estatal de Pensilvania demostró recientemente los beneficios que puede aportar el consumo del pistacho en nuestra dieta diaria, y es que este fruto seco, gracias a los niveles de potasio y magnesio que aporta al organismo, puede ser un gran aliado cuando se trata de luchar contra el estrés y la hipertensión arterial.

El potasio que aporta el pistacho ejerce un papel fundamental en la regulación de las funciones corporales básicas, como la función corporal nerviosa y la muscular, de tal modo que incluir en nuestra alimentación diaria alimentos que posean potasio, así como cantidades aconsejables de agua, puede ayudarnos a mantener nuestra presión arterial controlada.

Iván Ernesto Moreno Plaza
El pistacho es una fuente natural de potasio y magnesio
El magnesio por su parte es un mineral que está sumamente ligado a los procesos de transmisión neuromuscular, así como a la liberación de energía. Gracias a estos atributos, los especialistas en nutrición consideran que el potasio es muy adecuado para mantener normales los valores de electrolitos, lo que se traduce en un excelente equilibrio mental.

El magnesio también es de gran ayuda para mejorar los ciclos del sueño, ya que la melatonina, la hormona asociada con el sueño, suele alterarse cuando hay carencia de magnesio, lo que puede solucionarse con una ingesta adecuada de pistachos, que además puede ser de gran ayuda para controlar la depresión, el estrés y la ansiedad, de forma natural.

Por si todo esto fuese poco, los pistachos también cuentan con un alto contenido de vitamina B, necesaria para el metabolismo de las proteínas y necesaria para la producción de neurotransmisores, como la dopamina, la noradrenalina y la serotonina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario