martes, 13 de septiembre de 2016

La salud de los niños en riesgo por el humo del cigarrillo

Centenares de estudios demuestran lo nocivo que es el consumo de tabaco, y es que fumar es el primer factor de riesgo de muerte prematura en el mundo. Lo que más preocupa a los expertos, no solo es la exposición a los daños del tabaco a la que se someten los fumadores, sino también las repercusiones que tiene en la salud de los que inhalan el humo, los conocidos fumadores pasivos.

Iván Ernesto Moreno Plaza

Los fumadores pasivos, o fumadores de segunda mano, como los llaman en Inglaterra, pueden llegar a desarrollar ciertas patologías o enfermedades que resultan mortales, tal y como lo demuestran las cifras reflejadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en las que podemos ver que en el año 2004, 600.000 personas murieron a causa del tabaquismo pasivo.

Si esto ya resulta alarmante, pues mucho peor aún es saber que de esos seiscientos mil pacientes, el 31% eran niños. No conforme con esto, las estadísticas demuestran que cerca de la mitad de los niños del mundo (unos setecientos millones de menores, aproximadamente), están expuestos a respirar aire contaminado por el humo del tabaco.

Iván Ernesto Moreno Plaza

Aún hay más: estudios demuestran que más del 40% de los niños en el mundo tienen al menos un progenitor fumador. Este escenario propició la publicación de una declaración científica perteneciente a expertos de la Asociación Americana del Corazón (AHA) en la que exigen a padres y a entes gubernamentales a ser inflexibles con la exposición de los niños al humo del tabaco.

Esta declaración fue publicada en la revista Circulation y explica que la exposición de los niños al humo del tabaco, acorta su esperanza de vida y puede ser la principal causa de problemas cardiovasculares.

Iván Ernesto Moreno Plaza

Geetha Raghuveer, la primera firmante de la declaración de la AHA, asegura que los bebés que son expuestos al humo del tabaco cuando se encuentran en período de gestación, corren el riesgo de sufrir un episodio de muerte súbita durante su infancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario