Más de 17,5 millones de muertes al año en todo el mundo se registran como consecuencia de las enfermedades cardiovasculares. Las enfermedades relacionadas con el corazón superan al cáncer, a las enfermedades respiratorias y a la diabetes.
Aunque las cifras son alarmantes, ya que las personas que mueren víctimas de una enfermedad cardiovascular duplican por mucho el número de aquellas aquejadas por el cáncer, muchos no parecen tomar conciencia de los riesgos a los que se exponen, por lo que cada 29 de septiembre la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Mundial del Corazón (WHF), celebran desde el año 2000 el Día Mundial del Corazón, con el fin de informar y sensibilizar a la población.
Este 29 de septiembre el tema central de esta celebración fue Potencia tu vida, por lo que las organizaciones pertinentes se tomaron la tarea de difundir sencillos consejos para orientar a la población acerca de cómo cuidar la salud de su corazón, acatando simplemente sencillos hábitos de vida.
Comer de forma saludable, dejar de fumar y controlar la bebida, pueden ser tres medidas fundamentales si se desea cuidar al corazón. Las cifras son cada vez más alarmantes, ya que para el año 1980 había en el mundo cerca de 600 millones de personas cuya hipertensión arterial no estaba bien controlada, y en la actualidad esa cifra está sobre los 1.000 millones de personas.
El número de fumadores activos en el mundo no baja de 1.000 millones y más de 42 millones de niños menores de 5 años (lo que equivale a un 10% de la población mundial, aproximadamente), presentan sobrepeso u obesidad.
Lo que parece irónico, de acuerdo a la perspectiva de los especialistas, es que cada vez existen mejores terapias para cuidar la salud del corazón, pero la población no parece hacer demasiado para que los males relacionados con el sistema circulatorio eviten manifestarse en alguna etapa de su vida.