viernes, 20 de mayo de 2016

Culmina la Feria de Equipos y Suministros de Hospitalar

Sao Paulo se vistio de gala como la sede de la Feria de Hospitalar


La cosmopolita ciudad paulista, este año es la sede de la edición 23 de la Feria de Hospitalar, donde se muestra la nueva tendencia en equipos médicos.



La 23° Feria Internacional de Equipos y Suministros de Hospitalar será clausurada el 20 de mayo en la hermosa ciudad brasilera de Sao Paulo, donde fueron mostrados a los asistentes, los equipos y dispositivos con la más alta tecnología del sector.

El magno evento de la salud en el continente, ha logrado reunir a cientos de empresas del gremio, quienes estuvieron en Brasil intercambiando opiniones acerca de los nuevos productos, equipos, servicios y tecnología destinada para mejorar la salud en los hospitales, laboratorios, farmacias, clínicas y diversos consultorios privados.

Hospitalar ha sido una vitrina a grandes transnacionales de la medicina
Entre los principales proveedores de equipos para la salud a nivel mundial, hicieron acto de presencia la reconocida Johnson & Johnson, la empresa brasilera Toshiba Medical Do Brasil, asimismo  la compañía Mi Global Group, guiada por Iván Moreno Plaza.
De igual manera, la Feria ofreció durante 4 días una serie de conferencias, talleres, foros y congresos dictados por especialistas en materia de salud, tales como:
  • Congreso Brasileño de Administración Hospitalaria y Gestión en Salud.
  • Curso de Urgencias y Emergencias con el foco en Consultorio Dermatológico.
  • Foro sobre Enfermedades del Aparato Digestivo.
  • Foro Internacional: de Salud y Escenarios, Tendencias e Inversiones.
  • Congreso Internacional de Servicio de Salud.
Es para resaltar, que Hospitalar es una feria que se ha llevado a cabo anualmente y, desde sus inicios, le muestra a cada visitante una visión amplia acerca de los últimos avances en la tecnología médica y dispositivos, siendo el lugar ideal para establecer relaciones comerciales en América del Sur para proveer la más avanzada tecnología. Por lo tanto, les genera a los posibles compradores de productos una oportunidad para adquirir productos y brindar la mejor calidad de servicio a hospitales, clínicas y laboratorios para la venta.

sábado, 14 de mayo de 2016

¡Entra y conoce cómo tratar la hipertensión!

¿Sabes lo que debes hacer para tratar a un hipertenso?


Hoy en día muchos padecen este mal silencioso que ataca, implacablemente, la salud. Sin embargo, para estos casos hay tips que te pueden resultar útiles para manejarla.



La hipertensión y su padecimiento no es causal para intentar mejorar tu estilo de vida a través de dieta y ejercicio. Si esto no reduce tus valores de presión arterial, debes iniciar un tratamiento médico con medicamentos, previamente recetados por tu doctor tratante.

¿Qué pasa cuando la tensión está alta?

Se corre el riesgo de sufrir de hipertensión y de daños en órganos como el cerebro, corazón, riñón y el riesgo aumenta cuando padeces otras enfermedades. Es recomendable que realices chequeos médicos, al menos, cada 6 meses.


 ¿Qué causa que seas hipertenso?

Una de las principales causas son el estilo de vida y el estrés. Y si a estas variables les sumamos malos hábitos alimenticios, falta de ejercicio y acumulaciones de molestias, la mayoría innecesarias, originan hipertensión, por encima de la genética. 

Una persona descendiente de hipertensos tiende a incrementar la enfermedad, porque la predisposición es pro herencia. Sin embargo, la hipertensión arterial puede prevenirse dando la atención adecuada al estilo de vida.

¿Cuál es el fin del tratamiento?

El propósito del tratamiento contra la hipertensión es prevenir complicaciones, las cuales a veces llevan a la muerte. Ejemplo: la diabetes mellitus, hiperlipidemia, obesidad y desórdenes vasculares empeoran cuando hay hipertensión y la arteriosclerosis se agrava.
Entonces el riesgo de muerte aumenta debido a hemorragia o infarto cerebral, angina de pecho o infarto agudo de miocardio.

¿Cómo reducir la presión arterial?

Un paciente con hipertensión arterial puede llevar la vida de una persona saludable:
  • Cumpliendo con su tratamiento, indicado por su médico.
  • Reduciendo el consumo de sal.
  • Controlando calorías.
  • Teniendo un consumo adecuado de proteínas.
Cuando hagas ejercicios, debes ser consciente de realizarlos a un ritmo acorde con su capacidad física, de modo que puedas hablar con fluidez, incluso si el ejercicio es un complicado. El evitar llevar una vida sedentaria, mejora el ritmo cardíaco. Por otra parte, puedes colaborar con tu salud evitando estos tres factores:
  • Cigarrillos.
  • Estrés.
  • No dormir lo suficiente.

lunes, 9 de mayo de 2016

El sector salud recibe apoyo del gobierno

Ejecutivo Nacional se preocupa por la salud venezolana


El Vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, sostuvo un meeting con el Estado Mayor de la Salud para discutir nuevas medidas en el sector.


La salud ha sido una de las mayores dificultades recientes de Venezuela
Este miércoles el vicepresidente, Aristóbulo Istúriz, sostuvo un encuentro oficial con miembros del Estado Mayor  de la Salud para discutir las medidas que el Ejecutivo Nacional planea llevar a cabo, a través del Sistema Nacional Público de Salud, para afrontar las dificultades que atraviesa Venezuela en este sector.

Cumpliendo al pie de la letra con cada uno de los lineamientos que fueron emitidos por el presidente Nicolás Maduro Moros, el estado Mayor de Salud se encuentra coordinando a lo largo y ancho del territorio nacional la creación de la Autoridad Única de Salud la cual se encargará de la producción, distribución de fármacos y de distribuir y entregar equipos médico-quirúrgicos, los cuales deben funcionar como una mesa automatizada en la que participe el Motor Farmacéutico, el 0-800-Salud y una representación de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC).
La Autoridad Única de Salud también se va a hacer cargo de la rehabilitación de las Ambulancias, la dotación de cauchos y repuestos para su puesta en funcionamiento, abastecer toda la red de ambulatorios y realizar una serie de labores de mantenimiento en toda la infraestructura de los centros de salud y módulos de la Misión Barrio Adentro, entre otras tareas inherentes al sector. 

“El bienestar social de todos y todas las venezolanas será siempre la prioridad para la Revolución Bolivariana, por eso seguimos implementando mecanismos para garantizar la salud de nuestro pueblo”, sostuvo Maduro durante la más reciente alocución. Al mismo tiempo, dijo este jueves que los logros que se han alcanzado en materia de salud, "hoy cada vez más llegan a la población venezolana con las Áreas de Salud Integral Comunitaria".

miércoles, 4 de mayo de 2016

Maduro apoya al sector salud

Los avances de la Salud Integral Comunitaria


El Estado ha invertido una considerable cantidad de recursos del presupuesto nacional, para el desarrollo y avances de infraestructuras y dotación de equipos médicos.


El ejecutivo nacional se involucra con el desarrollo del sector salud en Venezuela.

 Hasta 590 voceros de Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC), presentaron el pasado día martes diversas propuestas e inquietudes al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.


El encuentro se llevó a cabo en el teatro de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana, en las instalaciones del Fuerte Tiuna de la ciudad de Caracas. El objetivo de ASIC es coordinar cada una de las tareas que se van a realizar en los diferentes ámbitos que abarca el Sistema Público Nacional de Salud, a través de la acción de  Centros de Diagnóstico Integral (CDI), Salas de Rehabilitación Integral (SRI), Consultorios Populares, Puntos de citología, redes ambulatorias especializadas, entre otros.


También se han agregado una serie de empresas, comercios, casas de alimentación, parques biosaludables, espacios productivos y todos los espacios que se consideren aptos para aportar con la satisfacción de cada una de las necesidades del pueblo en cuanto a materia de higiene y salud se refiere.


El Gobierno Bolivariano ha manifestado en reiteradas ocasiones, el compromiso adquirido con las ASIC, para poder darles el apoyo necesario para ampliar su cobertura en la totalidad del territorio venezolano. En este aspecto, el jefe de Estado indicó que ya se ha puesto en marcha el programa Barrio Adentro 100 %, iniciado el sábado 16 del pasado mes de abril en la conocida parroquia 23 de enero, al oeste de  Caracas.

El primer mandatario nacional destacó la relevancia de incorporar al Poder Popular en la construcción de este nuevo sistema, en el que el Estado ha afrontado un considerable aporte del gasto público nacional  y demás instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI): “Nuestro diálogo es con el pueblo que vive, que trabaja, con el pueblo de a pie, con la mujer humilde, profesional.”