martes, 3 de enero de 2017

¡ATENCIÓN! ¿Estás sufriendo de SMAD?


El Social Media Anxiety Disorder, conocido por sus siglas SMAD, es un trastorno de ansiedad que ocasionan las redes sociales y cada día hay más personas afectadas por este problema, especialmente aquellas que se preocupan o molestan cuando sienten que dejan de publicar contenidos en plataformas como Facebook o Twitter.

Un estudio desarrollado en el Reino Unido demuestra que más de la mitad de los usuarios de redes sociales que fueron interrogados para esta investigación reconocieron que estas comunidades digitales habían cambiado por completo sus vidas, para bien o para mal.

Iván Ernesto Moreno Plaza

Al menos un 45% de las personas manifestaron la irritabilidad que les producía no poder acceder a Facebook o a su correo electrónico por problemas de conexión. La investigación, desarrollada por Anxiety UK dejó demostrado que la ansiedad que algunas personas llegan a experimentar no se produce por estar en las plataformas digitales, sino lejos de ellas.

Los análisis de Anxiety UK van de la mano con un estudio similar que pertenece a la Universidad de Bergen en Noruega. Esta casa de estudios atribuyen el insomnio, en algunos casos a las personas que ellos mismos definen como Facebbok-obsesionados.

Iván Ernesto Moreno Plaza

Hace poco el diario británico The Huffington Post compartió una lista de síntomas que puede ayudar a los usuarios a determinar si son víctimas del SMAD. Algunas de las conductas asociadas a este trastorno, son:
  1. Usar el teléfono inteligente como el principal accesorio.
  2. Enviar tweets a otros usuarios y demostrar ansiedad si no responde la mención en las siguientes horas.
  3. Colocar el teléfono sobre la mesa para mandar mensajes y revisar constantemente las redes sociales.
  4. Publicar una foto en redes sociales y revisar constantemente las interacciones que puede haber obtenido el post.
El Programa de Ansiedad Social del Centro de la Universidad de Boston para la Ansiedad y otros Desórdenes ratifica que la presión de leer y responder a los mensajes en Facebook y en Twitter es la principal fuente de estrés con la que luchan las personas que usan con frecuencia estas herramientas.
Por [Iván Ernesto Moreno Plaza]